
Radio Bolivariana 92.4 FM y 1110 AM / medellin.anversoyreverso@gmail.com
miércoles, 25 de noviembre de 2009
EL TRIO AMÉRICA

martes, 3 de noviembre de 2009
NUESTROS COMPOSITORES

jueves, 29 de octubre de 2009
SOBRE LA ENCUESTA
El Maestro Ramón Vásquez
martes, 20 de octubre de 2009
Gastronomía Express y Cultura
El Edificio Victoria, más conocido por algunos como el Hotel Montería, ubicado sobre una de las esquinas entre la Calle Amador y la Carrera Carabobo, es hoy un sitio gastronómico en el pleno corazón de Guayaquil, bajo el nombre de Victoria Plaza. Juan David Merino es el director general de este sitio que es Patrimonio Municipal, ya que conserva en su fachada la historia de Medellín, tan escasa ella en nuestra arquitectura. Una edificación que data de finales del siglo XIX y que perteneció a Carlos Coriolano Amador y, al parecer, construida por el arquitecto Charles Carrè. En Medellín, al derecho y al revés, conversaremos sobre la historia del antiguo Hotel Montería, anécdotas sobre el viejo Guayaquil y la actualidad del Edificio Victoria que ha sobrevivido por distintas épocas, a pesar del abandono y el olvido en el que se encontraba antes de la aparición del proyecto peatonal de Carabobo; un encuentro fortuito que permitió ganar para la ciudad una fachada más que nos habla de nosotros mismos.
Sin duda, el boulevard peatonal de Carabobo ha recuperado para la historia, sitios de mucha importancia para Medellín, ha resaltado su presencia y los convirtió en escenarios de gran valor. El recorrido comienza en la Estación Medellín, pasamos por los Edificios Vásquez y Carrè, después veremos el Victoria Plaza, El Palacio Nacional, el Museo de Antioquia en las instalaciones del antiguo Palacio Municipal y el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, antiguo edificio de la Gobernación; además no podemos dejar de nombrar que sirve como salida hacia el Hotel Nutibara y de antesala a la anecdótica Calle Tejelo. Una calle como eje central de una ruta por parte de la historia de Medellín.
jueves, 15 de octubre de 2009
Próximamente...
Títeres y Tango
viernes, 25 de septiembre de 2009
MADRES DE LA CANDELARIA

jueves, 17 de septiembre de 2009
BARRIO EL ESTADIO
martes, 8 de septiembre de 2009
LA FIESTA DEL LIBRO Y LA CULTURA
FELICITACIONES A EL PEQUEÑO PERIÓDICO
lunes, 7 de septiembre de 2009
BORDARTE EN EL CASTILLO
SEMANA POR LA PAZ
MUESTRA DE CINE CUBANO
sábado, 5 de septiembre de 2009
Invitación
jueves, 3 de septiembre de 2009
ENTREVISTA CON CLARA INÉS ABAD FACIOLINCE

NUESTROS OYENTES
jueves, 27 de agosto de 2009
LUIS ALIRIO CALLE ESTA VEZ ENTREVISTADO

martes, 11 de agosto de 2009
UN CASTILLO ES CASA MUSEO

domingo, 2 de agosto de 2009
MARIO YEPES, Un hombre de teatro

jueves, 30 de julio de 2009
RAMÓN ILLÁN BACCA

El escritor costeño Ramón Illán Bacca es nuestro invitado a la conversación semanal de "Medellín, al derecho y al revés". El autor visitó la ciudad para dar una charla sobre los dos primeros años de García Márquez en Barranquilla. Hablaremos de La Cueva y el Grupo de Barranquilla, además de las vivencias de Bacca en Medellín, en los principios de los sesenta. Bacca es autor, entre otras obras, de Marihuana para Goering y Débora Kruel.
Escribe sobre Ramón Illán Bacca el profesor Augusto Escobar Mesa lo siguiente: (...) vive sumido indagando las historias ajenas y del pasado como si fueran suyas, con la suficiente distancia como para rastrearlas como el mejor de los sabuesos y un toque de distinción que se va afinando bajo la mediación de un singular humor caribeño. Bacca es un soñador jovial y empedernido que no se ha contentado con los oficios de maestro, abogado, periodista, sino también juez de baldíos y profesor universitario, que le permiten el tiempo para escribir lo que le gusta. Pero a lo que más tiempo le dedica es a lo que el bien conoce en su propio descarrío: el arte de la conversación y de contar historias padecidas por otros". Continúe con el texto completo haciendo click AQUÍ
lunes, 27 de julio de 2009
EL AGUA FUENTE VITAL

jueves, 7 de mayo de 2009
PRÓXIMO PROGRAMA

En el próximo Medellín, al derecho y al revés, ustedes podrán conocer a la periodista irlandesa, Valerie Hemingway, que por estos días está de visita en Medellín en el marco de un ciclo de conferencias sobre autores norteamericanos que realiza el CENTRO COLOMBO AMERICANO, donde, por supuesto, está el escritor Ernest Hemingway, de quien fue su secretaria personal durante dos años entre España, Francia y Cuba. Después de la muerte del escritor, Valerie se casó con Gregory, hijo de Hemingway, con quien convivió durante 20 años. En su libro, Correr con los Toros, Valerie Hemingway narra la vida al lado del Nobel norteamericano y su esposa Mary, una vida extravagante y vibrante marcada por la tragedia.
Visite: http://servicios.laverdad.es/panorama/reportaje050505-1.htm
lunes, 4 de mayo de 2009
¿Qué tal el programa sobre el diario El Mundo?
